Escribe Jorge Zanetta
Para Grupo La Verdad
La necesidad de la sociedad de encontrar un rumbo claro como país choca, casi siempre, con la dirigencia política que está más ocupada en posicionamientos de cara al próximo turno electoral de 2023 (la «pelea de fondo» por la nación, las provincias y los municipios), que en ofrecer un plan de gobierno consistente que empiece a torcer el destino de un país que sufre los avatares de la economía y la pobreza.
Entre «halcones» y «palomas» van pasando las semanas. Unos apuntan, de la mano de Patricia Bullrich, presidente del PRO, a endurecer los discursos, mostrar «mano dura» y garantizar el «voto propio» frente al peronismo. Otros, de la mano de Horacio Rodríguez Larreta, jefe de gobierno porteño, buscan un diálogo con los socios de la coalición y sectores del peronismo no alineados al kirchnerismo. Los dos caminos van hacia construir una candidatura presidencial y provincial.
Una cosa tiene en claro el PRO: «el gran ordenador es Mauricio Macri, es el líder y a nadie se le ocurre hablar de PRO sin Mauricio. El que no lo ve así se está equivocando feo», le dijo una fuente partidaria a Grupo La Verdad, cuando fue consultado por el voltaje dialéctico actual y cómo puede llegar a terminar esa discusión.
A ellos, se suma la UCR con sus propias aspiraciones, habiendo logrado la unidad en la provincia y sosteniendo la figura de Facundo Manes y el gobernador jujeño, Gerardo Morales, como alternativas (aunque pueden no ser las únicas).
Desde ese partido, avisan una y otra vez que están «para encabezar» la coalición y que van a plantar bandera roja y blanca en los 135 municipios bonaerenses, tratando de extender además esa pretensión a todas las provincias.
«Nosotros dijimos que vamos a competir, que no nos vamos a poner más en el rol de acompañar porque somos un partido de poder, con ambición de gobernar y hacia eso vamos, estamos trabajando y construyendo», comentó a este diario un «boina blanca» que camina los pasillos del comité provincial.
En la Coalición Cívica el mensaje que baja parece estar más a tono con el sentimiento actual: «parece vergonzoso la instalación de candidaturas, contracandidaturas, cualquiera sea el partido, en este momento tan terrible para la Argentina».
Elisa Carrió profundizó en que no es el momento de hablar sobre candidaturas en medio de una «situación tan desesperante del país», y advirtió que esos dirigentes «van a volar el año que viene porque la gente les va a tomar bronca».
Candidaturas y pretensiones al margen, la convivencia en Juntos no es nada sencilla, se siente, se nota demasiado. Sin embargo, aclaran: «hay un proyecto común, en el cual estamos todos juntos. Más allá de las discusiones que se vean desde afuera, sobre eso no hay ninguna duda”.
En Junín se respira un marco cordial, alejado bastante del ruido nacional, pero la competencia electoral 2023 por el municipio está planteada.
Lee también: Desarrollo económico y empleo requieren reglas claras y transparencia
————————————-
También puede interesarte:
• Todo el Deporte en: La Deportiva
• Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin
• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora