Por Redacción Grupo La Verdad
El Gobierno bonaerense presentó esta semana un nuevo reglamento para regular la actividad de médicos residentes que contempla una baja en la carga horario y pagos extras como incentivos. La presentación del nuevo régimen fue encabezada por el gobernador Axel Kicillof y el ministro de Salud provincial, Nicolás Kreplak, en Casa de Gobierno.
En Junín, Grupo La Verdad consultó sobre el tema al director del Hospital Interzonal General de Agudos (HIGA) ‘Dr. Abraham F. Piñeyro’, doctor Sebastián Meneses, quien indicó que “el anuncio es reciente” y que con los días se irán dando a conocer “mayores precisiones” en lo que respecta a la nueva implementación.
“Es un anuncio fresco este, no hemos sacado conclusiones mayores todavía. Evidentemente esto es algo que va a beneficiar a los compañeros residentes, pero mucho más por el momento no puedo decir”, indicó el facultativo.
“Se disminuye la carga horaria, y habrá una compensación económica también; pero no puedo por ahora dar más detalles que esos. Obviamente si esto es algo que viene de parte del Gobernador y del Ministerio es algo que tomamos con beneplácito”, aseveró el Director del HIGA Junín.
Aspectos generales
La iniciativa, que venía siendo trabajada con CICOP y diferentes actores del sector, establece un nuevo régimen de jornada laboral de lunes a viernes (eliminando los sábados) y reduce las horas de guardia de 24 a 12. Además, da la posibilidad a residentes del último año de contar con un día laboral por semana para realizar otras tareas remuneradas.
En tanto, a nivel salarial, incorpora un plus por guardia con un valor del 13% del sueldo de un jefe de residentes y un adicional del 7% del ingreso de quien trabaje en una zona de baja cobertura. Este último punto tiene el objetivo de incentivar la radicación de profesionales en ámbitos de mayor necesidad, señaló Provincia a través de un comunicado.
¿Cuáles serán los principales cambios al sistema de residencias médicas?
Durante la presentación del nuevo sistema, el ministro Nicolás Kreplak explicó algunos de los principales cambios para el sistema de salud provincial.
• «Cuando están en el cuarto año de medicina, están en condiciones de tener algún día para prestar servicio. Por ejemplo, cubriendo una guardia. Eso solía suceder por fuera de reglamento, ahora se permite. Queremos que sea regular».
• «La guardia deja de ser de 24 horas y pasa a ser de 12 horas. No está bien en términos formativos, de salud y para el paciente ser atendidos por un trabajador cansado. Se reducen los errores. Al otro día descanso. Reducimos el cansancio».
• «Es importante que los trabajadores de la salud, investiguen y sean docentes. Por eso se eliminan las incompatibilidades en docencia e investigación para residentes».
• «Se va a agregar para residentes que tengan que hacer guardia como parte de su formación, algo que no era remunerado, se le agrega un plus del 13 por ciento del jefe de guardia que hoy es de 26.000 pesos».
• «Queremos estimular a los médicos que los que sean originarios o eligen la vida en el interior puedan trabajar allí, se otorgará un 7 por ciento extra para los hospitales que tienen baja cobertura. 10.000 a 13.000 pesos más».
• «El plus de «casamiento» pasa a plus por hijos. Serán 1.500 pesos por cada uno, el doble si tienen discapacidad.
• «Los residentes no tenían aportes del IPS pero ahora el Gobierno hace el aporte y además compensa la parte de cada trabajador para que no haya pérdida del salario de bolsillo».
*******************************************************************************************************************************
También puede interesarte:
• Todo el Deporte en: La Deportiva
• Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin
• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora