Junín
¿Dónde y cómo obtener la tarjeta SUBE?
A partir del 4 de abril comenzará la entrega de tarjetas en los Centros de Atención de la ciudad.

El Ministerio de Transporte de la Nación implementará SUBE en Junín. A partir del 4 de abril comenzará la entrega de tarjetas en los Centros de Atención de la ciudad. Allí los usuarios podrán realizar el registro para que los grupos de beneficiarios puedan viajar con descuento.
En el marco de la llegada del transporte público en Junín, se implementará SUBE. Los vecinos podrán adquirir su tarjeta en tres Centros de Atención. Paro los grupos de beneficiarios la entrega será de forma gratuita. Luego, se podrán adquirir en Puntos de Obtención, cuya ubicación se puede ver en la web argentina.gob.ar/SUBE.
Los centros de atención en Junín atenderán de lunes a viernes de 8 a 15 h, y se encuentran ubicados en:
– CITE: Rivadavia 1470
– CIC: Alvear y Alberti
– Palacio Municipal: Rivadavia 16
Al tener la SUBE registrada, podrán acceder a beneficios como consultar y recuperar el saldo en caso de pérdida o rotura de la tarjeta y poder dar seguimiento a los viajes realizados.
Junín será la localidad número 38 del país en tener SUBE. Contar con un único sistema de pago a nivel nacional facilita la forma de pago del transporte público en múltiples localidades con una misma tarjeta. Además, el sistema permite registrar y desagregar información de viajes para su análisis y lograr mejoras significativas en políticas de movilidad.
Antes de convertirse en el único modo de pago del transporte público, habrá un tiempo aproximado de cuatro meses de convivencia que empieza a correr desde el momento de su implementación.
Beneficios de la SUBE en Junín:
– 55 % de descuento para Veteranos de la Guerra de Malvinas, empleados de Trabajo Doméstico, beneficiarios de los programas: PROGRESAR, Ingreso Social con Trabajo y Jefes de Hogar; jubilados y pensionados, quienes reciban Asignación Universal por Hijo y Asignación por Embarazo; monotributistas REDLES, pensiones no contributivas.
– 100 % de descuento: personas con discapacidad, estudiantes iniciales, primarios, secundarios y universitarios.
¿Cómo cargar la SUBE?
La SUBE puede cargarse tanto en efectivo como en forma electrónica.
Carga en efectivo
Para realizar una carga en efectivo, podrán hacerlo en locales comerciales adheridos. Al momento hay 44 puntos en la localidad e irán creciendo a medida que comience a utilizarse el sistema. La ubicación de los mismos se encuentra disponible en la web.
¿Cómo hacer una carga electrónica?
1. Desde el celular, computadora o cajero automático se realiza la carga que se puede abonar con tarjeta de crédito, débito o billeteras virtuales.
2. Se acredita la carga a la SUBE apoyándola en una Terminal Automática ubicado en espacios públicos (hay que elegir la más cercana buscando en argentina.gob.ar/SUBE) , o en el celular a través de app Carga SUBE Beta (se apoya directamente sobre el celular) o desde Conexión Móvil (que se enchufa a celulares, tablets o computadoras y se adquiere en conexionmovilsube.com.ar).
En Junín habrá 21 Terminales automáticas distribuidas en espacios comunes.
Las aplicaciones de pago son: AltoViaje, Moni, BilleteraPaís, Pago 24, Paymovil, Ualá, MercadoPago, TodoPago, Link, Banelco y Pim.
Crear Cuenta SUBE
Es importante registrar la SUBE para poder recuperar el saldo en caso de perder o romper la tarjeta. Es un trámite sencillo y rápido que se realiza desde la web argentina.gob.ar/SUBE.
¿Qué es una Terminal Automática SUBE?
Es una máquina donde con sólo apoyar la tarjeta, el usuario puede aplicar la carga realizada de forma online (previamente realizada en cajeros automáticos, Mercado Pago o home banking), consultar el saldo o activar el atributo social tramitado.
Cómo descargar Carga SUBE
Se encuentra publicada en Google Playstore en versión beta. Esto significa que aún está en desarrollo y por eso todavía no está disponible para todos los modelos de teléfono. Asimismo, SUBE en conjunto con las marcas de celulares, se encuentra trabajando para sumar cada vez más modelos con esta funcionalidad.
Cómo realizar una carga en la app
1. Cargar mediante homebanking, aplicaciones de pago o cajeros automáticos.
2. Ingresar a “Carga SUBE Beta” y seleccionar la opción “acreditar cargas”.
3. Apoyar y mantener la SUBE atrás del teléfono y automáticamente contará con el nuevo saldo.
Se podrán acreditar hasta 10 cargas por día en distintas tarjetas SUBE.
Para realizar otras consultas, el usuario podrá visitar las redes sociales www.facebook.com/tarjetasube y/o twitter.com/tarjetasubeok, comunicarse al 0800-777-SUBE(7823) o ingresar a la web argentina.gob.ar/sube.

-
Provinciales
Femicidio en Saladillo: una joven fue asesinada por un compañero de trabajo
-
Nacionales
Encuentran a una mujer asesinada y enterrada en el baño de una casa en construcción y detienen a su pareja
-
Deportes
Los Miuras se quedó con el partido de ida
-
Regionales
Una mujer intentó sacarle el micrófono a Kicillof