Por Claudia Birello
Para Grupo La Verdad
A lo largo de las décadas, Junín contó con el compromiso de mujeres que se destacaron, como en el caso de Delfina Couget, quien presidió la Sociedad Belgrano de Protección a la Niñez desde 1925 hasta el final de sus días, en octubre de 1940.
El material periodístico publicado en esos años refleja además, la amplia cobertura que La Verdad acercaba a sus lectores.
Un testimonio elocuente del profundo pesar que la muerte de la señorita Delfina Enriqueta Couget ha provocado en las distintas esferas sociales a las que vinculó su acción benemérita, lo constituyó el acto de sepelio de sus restos mortales realizado a las 11:45 en el Cementerio Central.
Lo más representativo de la sociedad juninense, que ha experimentado un rudo golpe con pérdida tan sensible, se hizo presente para acompañar hasta su morada a esta dama que consagró sus años, su vida entera, a aliviar las miserias ajenas, a procurar a su prójimo, en quien veía reflejada la imagen de Cristo, las prodigalidades de su espíritu profundamente generoso y naturalmente inclinado al bien.

MISA DE CUERPO PRESENTE
A las 10 horas en el Templo San Ignacio de Loyola, tuvo lugar una misa de cuerpo presente, que fue oficiada por el cura párroco, Pbro. Juan M. Respuela.
En el sagrado recinto se ubicaron numerosas personas, las que siguieron con religioso silencio y marcado fervor, el santo oficio.
A este acto asistieron las siguientes personas: Señoras, Enriqueta Pera de González, María G. de Pérez, María L. de Guarnerio, Hilda H. de Resina, Romualda R.C. de Hernández, Paulina L. de Bergonzi, María C. de Dimarco, Celestina M. de Wicki, Emilia R. de Miglioranzi, Luisa O. de Merlo, Ángela J.C. de Prieto, María L. B. de Longinotti, María A. de Císaro, Josefa L. de Buisán, Catalina R. de Yachín, Delfina J. de Cillerón, Edelmira J. de Barbieri, María Vda. de Larramendy, Claudia B. de Marchini, F.S. de Langarica, Amelia M. de Márquez, Ángela R. de González, Ernestina M. de Maggi, María S. de Del Castillo, Marquesa Vda. de Mercado, Ana María B. de Frene, D. de Thompson, Lidia A. de Irisarri, Josefa M. de Alvear, Lucía N. de Moretti, Nina T. de Pomposiello, Adalgisa C. de Canziani, Magdalena B. de Martínez, Susana C. de Melillo, María M. B. de Panizza, María L. T. de Mancho, María L.M. de Topazzini, Carmen E.P. de Sexton, Ana F. de Célico, María A. de Alberdi, Margarita A. G. de Pereyra, Aurelia Aída B. de Arruti, María L. de Fernández, María del Carmen de Vente, Rosa F. de Célico, P.L. de González, Teresa L.P. de Barani, Celia D. de Sandmeyer, Emma D. de Puy, María M. Petrona T. de Voda, E. de Larrechea, Antonia M. Vda. de Martínez, María E.S. de Borchex, Carmen G. Vda. de Orsini, Juana B. de Richini, Ángela B. de Cariboni, Fina S. de Canavesio, Rosa B. de Pando, Rosa de Taró, Teresa R. de Pedemonte, María G. de Bisio, María A. de Amundarain, Catalina P. de Ratto, Josefina F. de Pomés, María de la Concepción B. Vda. de Baguer, Margarita A. de Romagosa, Genoveva P. de Tlamonti, Filomena P. de Franco, Pascuala V. de Araya, Leonor P. de Del Castillo, Rosa Ch. de Elicabide, Julia H. de Gil, Vda. de Rubini, María G. de Cogorno, Sofía S. de Repetto, Nilda M. de Pupinato, Italia de Oholeguy, Teresa C. de Basso, Enriqueta V. de Bilbao, Rosa T. de Zamparolo, Rosa V. de Lattanzio, Alicia de Mendizábal, Irene M. Bertman de Nafría, Ana D. de Pernichi, Margarita S. de Rodríguez, Isidora C. de Guruceaga, Hermelinda M. de Gaute, Isabel L. de Casasco, María L. B. de Rodríguez, Amalia M. de Médici, Dora L.G. de Varela Barros, María Vda. de Villalba, M. Emma A. de de Benedetto, Faustina P. de Rigada, Amelia D. de de Miguel, Superiora y religiosas del Colegio de la Santa Unión de los Sagrados Corazones, familias de Porchetta, Dingevan, Moreno, Juliá, Pléz, Seisdedos.
Señoritas Amelia Bergamini, Josefa Bisio, Castora Rolón Villamayor, Juana Bergonzi, María E. Del Castillo, Elisa Mercado, Demetria Benítez, Angélica Berho, Olga Roy, Rebecca Tassara, Nadia González, Puricelli, Rita Sueyro, María Brugnoli, Carlota Moreno, María B. Levalle, Laura Wanza, Magdalena Bordatto, Isabel Presa Vieyra, Florentina Soba, Ciriaca Erbojo, María Torregiani Bertero, Elena Bertero, Teresa C. Basso, Marquesa C. Mercado, Gladys Leonard, Fita Pomés, Estela Herrera, Nélida Pannone, María S. del Carmen Bentre, Filomena C. Bianco, María E. Albamonte, Rosa Nanni, María E. Fourcade, Eustaquia Rosas, Rosa Bergamini, Clara Canavesio, Luisa Tosco, Juanita Venini, Nelly Venini, Nieves Sánchez, Pilar Sánchez, Isabel Maturi, Mercedes Rolón Villamayor, Luisa Basile, María Hernández Correa.
Señores: Isidro Romagosa, Segundo García, Dr. Lauro Varela Barros, Eusebio Fernández, Santiago Carbry, Domingo Elicabide, Tomás Romano, Augusto Gásperi, Juan Plauzole, Gustavo Wicki, Natalio Colombo, Andrés Galdeano, José Micheref, Alberto Haylli, Carlos Asaresi, Carmelo Asaresi, Ángel Barbieri, Luis Champalbert, Benedicto Dimarco, Tomás Troiano, Francisco Demaría, Manuel Pereyra, Jorge Martínez, Cayetano Mascetti, Juan Porchetta, Domingo Amat, Amador Sánchez, Francisco Fluttaz, Carlos Bruzzone, Ángel Tóttaro, Francisco Chao, C. Chiarantano, Jorge Auriau, Fernando Bolotti, Alfredo Lafforgue, Víctor Tortoriello, Ángel Puricelli, Evaristo Correa, Juan Zamparolo, José Bazzano, Melchor Pérez, Dr. Antonio Márquez, Enrique Besana, José Maisonave, Antonio Sánchez, Pedro Palma, Enrique Dell Acqua, Liborio Asaresi, Luis Peiro, Rafael Gutiérrez, Francisco Tassarolo, José Lusi, Luis Pedemonte, José Uncal, Florencio Mercado, M. Ríos, L. Langarica, Alberto Benchimol, Juan Casimo, Demichelli, Sebastián Zamparolo, Genial Marconi, Felipe Bautista Rémoli, David Langarica, Martín Frene, César Adán, Ricardo de Benedetto, Rafael Amundarain, Rafael Pena, José Del Castillo, Héctor Cartier, Orlando Marconi, Victoriano Recalde, Miguel Peralta, Silverio Pomés, Juan Salvay, Antonio Sciutto, Manuel Pereyra, Víctor Recalde, Nicolás Molinari, Vicente Fernández, José Estévez, Baldomero Giménez, Domingo Guirao, Martín Albísu, Gerardo Leonard, Carlos Pera, Miguel Pando, Benito Malchiodi, Abel Mallea, José Caprioli, Bernardo Fernández, séptimo Botta, Cristóbal López Guerra, Luis Dufour, Jorge Basterreix, Porfirio Rodríguez, Julio Oholeguy, Víctor Boy, Blas Rizzi, Anacleto Guidi, Antonio Petracini, Ramón Frene, M.E. Canavesio, Ramón Otamendi, Eleuterio García, Pedro Alberdi, Felipe Norsa, Sebastián Bertero, J. Blasi, Felipe Rodríguez Rojo, Francisco Salerno, Natalio Andriotti, Inocencio Caviglia, Dr. Ernesto Bertero, Luis Carlos Bertero, Dionisio Castro, Alfredo Acuña, Pablo Cogorno, José Pugliese, Luis Busca, Dr. Lucio Roberts, Eusebio Mendizábal, Instituto Juan B. Debrabant, , Cuarto Año Colegio Normal Incorporado, Tercer Año Colegio Normal Incorporado.

EN EL ASILO BELGRANO
Finalizada la Santa Misa, el cortejo fúnebre tomó por calle Arias y luego por Roque Sáenz Peña, dirigiéndose al Asilo Belgrano. En la Capilla del establecimiento, el señor cura párroco de Villa Belgrano, Rvdo. Padre Santiago Ghío, rezó un responso.
Luego, en el patio, la Sra. Victoria C. de Rosas, pronunció las siguientes palabras de despedida:
“No voy a resaltar, sino en síntesis, los méritos y virtudes que adornaron el alma de la que fue hasta hace pocas horas, nuestra buena y querida compañera de tareas.
Modestia, sencillez, bondad, abnegación, sacrificio, todo esto poseyó en sumo grado- y la resultante de todo este conjunto de virtudes lo tenéis a la vista. La culminación de su obra fue este Asilo. Refugio tranquilo y seguro para más de un centenar de niñas, huérfanas la mayoría, sin recursos todas, arrancadas del error y la miseria, para prodigarles cuidados y atención.
Más de treinta años de labor diaria. Toda una vida. Sus mejores años, su energía, su entusiasmo, todo fue puesto por ella al servicio de esta causa. Nada la detuvo en su afán de conseguir lo que aquí veis. No diré que fue obra exclusivamente de ella, no. Tuvo en todo tiempo sus colaboradoras que contribuyeron, el brazo que ejecuta. Ella fue el alma animadora.
Aquí vino, diariamente, mientras sus energías lo permitieron. Y estamos seguras que el acompañarla aquí por última vez, interpretamos lo que para ella habría sido un anhelo.

EN EL CEMENTERIO CENTRAL
Terminada la oración de la Señora de Rosas, los restos mortales de la señorita Delfina E. Couget, fueron trasladados al Cementerio Central y depositados en el panteón de la familia Couget. Momentos antes, la niña Gloria Cercós, en nombre del Asilo Belgrano, pronunció éstas palabras: “Un gran deber ha reunido en este sagrado recinto, a tantos corazones. El agradecimiento, el afecto y la admiración, hacia la que fuera nuestra digna y querida presidenta.
No es posible olvidar por un instante tan sólo, a quien fuera en vida nuestra dilecta bienhechora; nuestro recuerdo le está consagrado. Ella siguió las palabras de San Agustín, cuando decía: ¿Queréis ser grandes? Comenzad por ser pequeños. Y ella fue humilde en todos sus actos, comprendió que por la bondad y la indulgencia llegaría a conquistarse las voluntades y luchó por este fin, dispuesta a dar sus fuerzas, sus esperanzas, sus anhelos, su vida…
Su corazón generoso todo lo abarcaba; todas las miserias humanas encontraban eco en él. Pero la que estaba mu dentro, la hija predilecta, la que constituía su misma vida, fue el Asilo.
El hermoso edificio dejado al pueblo de Junín, engrandecido y embellecido por su intermedio, será un perpetuo memorial. El premio a su labor y a su sacrificio se lo dan hoy el respeto, la admiración y el amor de las que fueron sus queridas niñas.
A tres meses de la muerte de Delfina Couget, se imponía su nombre al primer salón dormitorio que tuvo el Asilo Belgrano.

LA SOCIEDAD BELGRANO
En 1928, la ya existente Sociedad Belgrano “bien acreditada en nuestro ambiente social por sus obras benéficas, acaba de lanzar por medio de una circular, una bella idea que si consigue realizarla, merecerá el aplauso unánime del pueblo juninense. Fundar un asilo para la niñez desamparada, para esa turba suelta de pequeños que pululan por las calles, es una obra caritativa, patriótica y eminentemente social.
La circular dice, en enero 29 de 1918,”La Sociedad Belgrano que patrocinamos, adoptó como lema el día de su fundación, estas elocuentes palabras. Protección a la Niñez, es tan grande y tan noble el alcance moral de esta frase, que creemos casi imposible encontrar un corazón humano que no haya palpitado intensamente ante la caricia inocente o la sonrisa inefable de un niño.
Deseamos fundar un hogar que los aparte de la muerte o el crimen. Anhelamos darles un asilo que los proteja contra los vicios y las pasiones que hacen escuelas en las calles y devolverlos a la sociedad, transformados en hombres útiles, dignificados por el trabajo y el saber.
Para realizar esta gran obra necesitamos el concurso de todo el pueblo, por lo cual solicitamos a Ud. su generoso donativo, ya sea en cereales, hacienda o dinero. Firmaban Tomasa E. C. de Tassara, Victoria C. de Rosas, Margarita U. de Maristany, Rosa M. de López, Fina F. de Nijansky
PIEDRA FUNDAMENTAL
El 10 de mayo de 1925 se colocó la piedra fundamental del que sería el Asilo Belgrano y entre quienes trabajaron con intensidad para alcanzar el objetivo, ya se encontraba Delfina Couget.
La Verdad reflejaba por entonces, “Una obra humanitaria a la que un grupo de damas altruistas y generosas han dedicado desde hace largos años todo el valor de su empeño puesto al servicio de una idea, está a punto de convertirse en una halagadora realidad.
Nos referimos al Asilo de Huérfanos de nuestra ciudad, que proyectó e instalará dentro de no muy lejano plazo, la Sociedad Belgrano de Protección a la Niñez que preside la señorita Delfina Couget, entidad que desarrolla una acción intensa y digna del elogio más entusiasta. Ocupará según los planos elaborados por los técnicos Hachmann y Vénere, toda una manzana ubicada en el Parque San Martín y en la que se encontraba instalada la cancha de deportes del Club Sarmiento.
En reunión celebrada el sábado, se designó la nueva Comisión Directiva de esta sociedad, siendo Delfina Couget su presidenta.
**************************************
También puede interesarte:
• Todo el Deporte en: La Deportiva
• Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin
• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora