Ocio
Cuál es la mejor cerveza para tomar cuando hace calor
Expertos en cervecerías comparten sus recomendaciones para disfrutar de una buena birra durante la temporada de calor.

El calor llegó con intensidad y un poco antes que lo previsto a varias zonas de Argentina. Para terminar las jornadas calurosas, la “birra” se presenta como una opción óptima de disfrute y relax tanto en soledad como en compañía. Pero, al momento de elegir ¿cuál es la mejor cerveza para tomar con el calor?
En verano se suelen recomendar cervezas de baja graduación alcohólica y baja densidad porque la idea es que sean lo más refrescantes posible. No tiene tanto que ver con la temperatura a la que se sirven, sino con que tengan alguna nota cítrica o frutal en vez de sabores intensos, según coinciden los expertos consultados.
En este sentido, lo más clásico para climas veraniegos sería ir por una Pilsen o una APA, indica Harry Salvarrey, de Desarmadero Bar.
– La Pilsen: una cerveza pensada para tomar en altas cantidades, es refrescante, seca y no empalagosa, muy fácil de tomar.
– La APA: tiene un amargor ligero pero menos intenso que en las IPA, y se presta para tomar con más ganas. Además, presenta una baja graduación alcohólica lo que ayuda mucho cuando hace calor.
-La Jengi Ale: una cerveza ale con el agregado de jengibre que aporta una sensación extra refrescante en boca, muy recomendada por Martín Gianella, de la cervecería El Galpón de Tacuara.
– La American Lager: según explica Gianella, al usar levadura Lager en lugar de Ale resulta una cerveza de mayor tomabilidad, bien fresca y más acorde a días de mucho calor.
-La Irish Red Ale o la Scottish: de estilo clásico, cumplen con las características veraniegas (refrescantes y fáciles de tomar), contando además con el aporte de las maltas caramelo que le dan cierto dulzor y maltosidad, sin perder ligereza.
– La Session IPA o la clásica APA: tienen las notas cítricas y resinosas típicas de los lúpulos americanos, pero con un grado de amargor un poco más suave.
Por su parte, Lisandro de la Torre, de Club de la Birra, recomienda tener en cuenta “aquellas cervezas elaboradas con productos de temporada, como es el caso de las cervezas cítricas que además maridan muy bien con platos de estación, como ensaladas y sándwiches frescos” y para esto él y otros expertos enumeran:
– La Animal Lager de RIO: una birra suave aroma a malta y un sutil sabor a lúpulo.
– La Casi Hawaii de Mur: una rubia con agregado de lúpulos de zonas oceánicas que aportan sabrosas notas de frutas rojas y cítricas como la mandarina y la lima.
– La Frambuesa de Peñón del Águila: una lager con agregado de frambuesa de bajo amargor y moderada grabación alcohólica.
– La NEIPA (New England IPA): otra propuesta muy fresca y de gran tomabilidad que se impone en esta época.
– La Witbier: o “cerveza blanca” de trigo.
– La Blonde: una rubia maltosa de estilo inglés.
“Las NEIPA son turbias a la vista, con aromas bien frutales, medianamente amargas al paladar y con una graduación alcohólica de alrededor de 5%”, agrega Manuel Miragaya, del bar Growlers.
La cerveza de la temporada verano 2022
Si hablamos de novedades, las cervezas Sour con frutas son la tendencia del verano y una gran alternativa en esta época, sobre todo para los amantes de sabores ácidos.
“Se trata de cervezas de baja graduación alcohólica con una sensación ácida al paladar, parecidas a un espumoso y a veces a la sidra, que en su elaboración suelen incorporar frutas como mango, maracuyá, durazno, ananá, moras, arándanos, frambuesa, frutillas, lima y limón, entre otras”, explica Salvarrey.
Una de las propuestas estables de la temporada será la Sour Maracuyá de Jabalina, que es ácida, de bajo alcohol y amargor.
El característico perfil ácido de las Sour proviene de las levaduras y bacterias con las que se elabora y son cervezas aromáticas, poco alcohólicas, con versiones a base de frutas que se recomiendan mucho para sobrellevar el calor, explicó.
——————————————————-
También puede interesarte:
• Todo el Deporte en: La Deportiva
• Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin
• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora

-
Regionales
Sostienen que “Massa fue fundamental” para que el Gasoducto de América sea una realidad
-
Regionales
Río Salado en el partido de Alberti y la Laguna de Gómez en Junín, «un charco»
-
Regionales
Bragado: Presentaron la puesta en valor del Museo Histórico Municipal
-
Deportes
Aldo Picchi, el argentino que triunfa en Ecuador