Nacionales
Colectivos: no hubo acuerdo y seguirá la reducción de servicios
El ministro de Transporte, Alexis Guerrera, les dijo a los empresarios que no tiene el dinero para cancelar la deuda.

Durante las últimas horas, voceros gubernamentales dejaron trascender que la situación económica es muy delicada y que “no hay más plata”. Esa misma frase se llevaron hoy del Ministerio de Transporte los empresarios de líneas de colectivos que circulan en el AMBA, quienes desde el lunes redujeron la frecuencia de servicios a causa de un atraso en el pago de las compensaciones y hoy anunciaron la continuidad de la medida ante la falta de respuestas.
Resignados ante el crudo escenario, José Troilo presidente de CEAP, y Mario Vacca presidente de CETUBA, revelaron la cruda realidad que les planteó el titular de la cartera, Alexis Guerrera, al término de una reunión que se realizó en el Palacio de Hacienda.
“No nos llevamos una solución. La situación es grave”, remarcó tajante Troilo en diálogo con la prensa en la puerta del ministerio.
“Nosotros le planteamos nuestras necesidades pero ellos nos comentaron de las restricciones presupuestarias que tienen”, amplió Vacca.
En síntesis, el Gobierno le dijo a las empresas de colectivos que “no hay plata” para pagar los subsidios que como promedio es de $ 1 millón por unidad en circulación.
************************************************************************************************
También puede interesarte:
• Todo el Deporte en: La Deportiva
• Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin
• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora
