El agente inmobiliario Claudio Roggero analizó el mercado local, y aseguró que con la derogación de la ley nacional, se incrementó la oferta de propiedades en alquiler, pero “no en la proporción que esperábamos”. Además, analizó que durante el año podría ir estabilizándose la situación, con más inmuebles que hoy están en alquileres temporarios, que podrían satisfacer la alta demanda existente.
“En Junín ha aumentado un poquito la oferta de propiedades en alquiler, pero no todavía en la proporción que esperamos. Nosotros creemos que en el andar del 2024, si sigue vigente esta derogación, consideramos que se va a ir ajustando, la gente tomará posiciones y saldrá del alquiler temporario, opción a la que se volcaron muchos propietarios con la ley anterior. De esa manera aumentará la oferta de inmuebles, que es lo que requiere el mercado, hoy con una demanda más alta”, resaltó.
Roggero observó que “Junín siempre viene creciendo y ofreciendo alternativas de inversión a la gente de la ciudad y la región, por lo cual el inversor puede volcar dinero en viviendas, algo que no se vio en los últimos años, porque se abocó al alquiler de galpones y locales, donde la ley no alcanzaba, y eso hizo que la falta de viviendas fuera más notoria aún”.
“Los contratos que se firman se respetan hasta el final, o sea que continúa lo que se firmó hasta el último día pactado”, apuntó.
Luego de la derogación de la ley, “ya se han firmado contratos sin el Estado presente, las partes de ponen de acuerdo y como sucedía antes de la ley. Ahora es más amplio porque está totalmente liberado. Si el propietario se torna abusivo en el precio, las propiedades quedan fuera del mercado sin alquilar, y si pierde no la pone en alquiler, así que se busca el equilibrio. Nuestro trabajo es lograr el acuerdo y que en ningún momento haya abuso, que el inquilino consiga vivienda dentro de sus posibilidades de pago y el propietario pueda ofrecerla en un precio razonable”, explicó Roggero.
“En Junín por el momento no hay alquileres en dólares, y dentro de los parámetros estándar de dos años que es el período aconsejado, porque también hay contratos por un año pero generan cierta incertidumbre por si se debe mudar o no. Dos años genera estabilidad a las dos partes”, agregó.
Por otra parte, el agente inmobiliario dijo que “Junín está muy bien, las constructoras siguen desarrollando proyectos nuevos, siguen invirtiendo y la ciudad sigue siendo un foco de inversión destacado en la región, algo que es muy importante”.