• Redacción
  • Publicidad
domingo, junio 15, 2025
  • Login
La Verdad Online de Junín, Buenos Aires, Argentina
No Result
View All Result
  • La Deportiva
  • Junín
  • Rurales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Inmobiliarias
  • Obituario
  • Suplementos
    • Autos | Motos | Bikes
    • Construcción | Deco | Jardín
    • Gastronomía | Turismo | Tiempo Libre
    • Salud | Moda | Belleza
  • Edición Impresa
  • La Deportiva
  • Junín
  • Rurales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Inmobiliarias
  • Obituario
  • Suplementos
    • Autos | Motos | Bikes
    • Construcción | Deco | Jardín
    • Gastronomía | Turismo | Tiempo Libre
    • Salud | Moda | Belleza
  • Edición Impresa
No Result
View All Result
La Verdad Online de Junín, Buenos Aires, Argentina
No Result
View All Result
Home Tendencias
Circulación por banquinas: Es una de las infracciones más frecuentes

Circulación por banquinas: Es una de las infracciones más frecuentes

Redacción Grupo La Verdad por Redacción Grupo La Verdad
17 octubre, 2022
en la categoría Tendencias
Tiempo de Lectura:3 min para leer
A A

La circulación por las banquinas es, sobre todo en época de vacaciones, la infracción más cometida, junto con el exceso de velocidad. La Agencia Nacional de Seguridad, intensificó el control y la sanción, multando a los conductores que circularon por las banquinas de las autopistas de todo el país.

Con la intención de conocer la opinión de los conductores, el Observatorio de CECAITRA, la Cámara que nuclea a empresas productoras de software vial, realizó un sondeo a hogares de la CABA y el Gran Buenos Aires, consultando sobre el uso de banquinas y de la bocina.

En primer lugar, se preguntó a los conductores de vehículos: “¿Con qué frecuencia utiliza las banquinas cuando circula por rutas o autopistas”? Así, el 78,3% dijo no utilizarlas nunca; el 13,1% sostuvo “casi nunca”; y solo el 8,6% dijo utilizarlas de vez en cuando o casi siempre.

La banquina
La Agencia Nacional de Seguridad Vial explica que “según la ley de Tránsito N°24.449, la banquina es la zona de la vía contigua a una calzada pavimentada, definida como una zona de detención por fuerza mayor o como una vía de escape en caso de emergencia. Según el artículo 48, está prohibido usarla como un carril más de circulación fuera de los casos de emergencia. A su vez, el artículo 42 regula los adelantamientos y establece que sólo se puede
pasar por la izquierda”.

“La ley prohíbe estacionar y detenerse en la banquina, así como su uso como zona de descanso, carga o descarga de bienes o pasajeros, fuera de cualquier situación que no sea de emergencia. Sólo pueden circular ambulancias, fuerzas de seguridad y bomberos, o bien vehículos particulares en caso de avería mecánica o de requerir asistencia inmediata, siempre con la señalización adecuada y por el menor tiempo posible”, expresan desde el Organismo nacional.

En segundo lugar, se indagó respecto de cuáles son las situaciones en las podría circular por la banquina. Así, el 49,4% dijo hacerlo solo si el tránsito se encuentra detenido por un siniestro vial; el 13,7% afirmó hacerlo siempre que puede; el 12,8% sostuvo que lo haría como vía de escape ante una congestión; y el 24,1% dijo no saber o decidió no contestar.

“Los datos del sondeo muestran que, si bien la mayoría de los conductores afirma no utilizar la banquina, al indagar sobre los motivos por los que podría hacerlo se observa un fuerte desconocimiento de la norma o la decisión de no cumplirla de manera explícita”, indicó Facundo Jaime, vocero del Observatorio de CECAITRA.

La bocina
Durante el sondeo, también se preguntó acerca del uso de la bocina que, según la ley de tránsito es obligatoria y solo debe usarse en caso de peligro o en zona rural. El observatorio preguntó: ¿En cuál de las siguientes situaciones está permitido el uso de la bocina? Y los consultados respondieron que “su uso correcto es para evitar una situación peligrosa o un accidente” (65,3%); que está permitido en zonas rurales (5,9%); que está permitido para anticipar una maniobra (10,8%); para avisar al conductor de adelante el cambio del semáforo el (6,9%). Además, el 6,7% dijo no sabe/no contesta y el 4,5% sostuvo que se usa la bocina “en todas las situaciones anteriores”.

“Si bien podemos ver que la mayoría de los conductores respondió correctamente, también resulta llamativo que casi el 30% de los mismos desconoce la norma o responde de manera errónea. El desconocimiento de la ley de tránsito, más allá de poder vislumbrarse en este sondeo, se ve a diario en las calles. El mal uso de la bocina, que en la mayoría de las veces, es utilizada con el propósito de apurar a los demás conductores, genera un tránsito alterado,
cargado de ruidos que dificultan la conducción”, finalizó Jaime.

Lee también: Hoy, 16 de octubre, es el Día de la Madre en Argentina: por qué se festeja esta fecha

————————————-

También puede interesarte:

• Todo el Deporte en: La Deportiva

• Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin

• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora

Tags: observatorio vial

Más Noticias

Finalmente, Mauro Icardi no verá a sus hijas el Día del Padre porque tiene que viajar
Tendencias

Finalmente, Mauro Icardi no verá a sus hijas el Día del Padre porque tiene que viajar

14 junio, 2025
Nació Arturo Palleiro, el segundo hijo de Jimena Barón
Tendencias

Nació Arturo Palleiro, el segundo hijo de Jimena Barón

14 junio, 2025
IA y transparencia: cómo comunicar el uso de inteligencia artificial sin perder credibilidad
Tendencias

IA y transparencia: cómo comunicar el uso de inteligencia artificial sin perder credibilidad

13 junio, 2025
Loan: fiscales admitieron la chance de que haya sido raptado
Tendencias

Un año sin Loan: una causa sin novedades, detenidos que no hablan, chicanas y un niño que no aparece

13 junio, 2025
Icardi pidió la restitución internacional de sus hijas y aseguran que Wanda Nara «está destrozada»
Tendencias

Icardi pidió la restitución internacional de sus hijas y aseguran que Wanda Nara «está destrozada»

12 junio, 2025
La reacción de Milei tras la ratificación de la condena a Cristina
Tendencias

La reacción de Milei tras la ratificación de la condena a Cristina

11 junio, 2025

Entradas recientes

  • El periodista que se bañó en champagne por la condena a CFK fue despedido de LN+
  • Cuál es el color tendencia para decorar el hogar
  • ¿Cuándo prescriben las multas de tránsito en Argentina?
  • Nació Arturo Palleiro, el segundo hijo de Jimena Barón
  • Javier Milei vuelve al país y prepara la firma de una batería de decretos clave

El Diario La Verdad de Junín, Provincia de Buenos Aires, República Argentina, fue fundado por Monseñor Vicente Peira, Cura Párroco de la Iglesia San Ignacio de Loyola, de la Iglesia Católica Apostólica Romana, el 24 de noviembre de 1917.

Suplementos

  • Autos / Motos / Bike
  • Construcción / Deco / Jardín
  • Gastronomía / Turismo / Tiempo Libre
  • Salud / Moda / Belleza

De interés

  • Obituario
  • Carta a la Ciudad
  • Opinión

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Youtube LinkedIn
  • Redacción
  • Publicidad

Diario La Verdad | Roque Sáenz Peña 167 Junín, Bs. As. Argentina | Tel: 54-236-4511559 © 2025 Registro de Propiedad Intelectual Nº 60606230 Edición Nº 2955. Director:​ Cdor. Fernando Ratto | Propietario:​ Arzobispado de Mercedes - Luján.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • La Deportiva
  • Junín
  • Rurales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Inmobiliarias
  • Obituario
  • Suplementos
    • Autos | Motos | Bikes
    • Construcción | Deco | Jardín
    • Gastronomía | Turismo | Tiempo Libre
    • Salud | Moda | Belleza
  • Edición Impresa

Diario La Verdad | Roque Sáenz Peña 167 Junín, Bs. As. Argentina | Tel: 54-236-4511559 © 2025 Registro de Propiedad Intelectual Nº 60606230 Edición Nº 2955. Director:​ Cdor. Fernando Ratto | Propietario:​ Arzobispado de Mercedes - Luján.