Seguinos en

Junín

Chami: “Más se desmejora la Justicia, más delincuentes hay en la calle”

El funcionario fustigó el peso negativo que juega la política a la hora de resolver los problemas en materia de seguridad y criticó la falta del nombramiento de fiscales en Junín.

Publicado

el

Por Redacción Grupo La Verdad

Sigue siendo una preocupación la falta de nombramiento de los funcionarios en el Departamento Judicial de Junín, en una situación que se extiende en el tiempo y configura una afligente situación a la hora de impartir Justicia.

Tanto desde el Colegio de Abogados, como desde distintas instituciones relacionadas con la actividad vienen manifestándose públicamente para impulsar la aprobación de los exámenes para la designación de magistrados como así también el tratamiento por parte del Senado Provincial de quienes deberían ocupar, principalmente las ocho fiscalías que actualmente se encuentran sin titular en Junín.

Sobre la situación, Luis Chami, secretario general de la Municipalidad de Junín, resaltó que “los funcionarios están trabajando bajo una situación de estrés, con la superpoblación de causas y sabemos que el factor humano está jugando más de lo que debe” a la hora de buscar de pedir resultados. “Desde el gobierno municipal los acompañamos, porque realmente esta circunstancia repercute directamente en la seguridad de la gente”.

“Sin Justicia no puede gobernar ni Macri, ni Cristina, ni Kicillof, ni el que le toque”, graficó en palabras el funcionario, a lo que agregó que “este gobierno ha querido llevarse puesta a la Justicia, porque nunca nombraron a nadie, ya que esto se da desde junio de 2019 cuando se fue María Eugenia Vidal. Y es fácil notar lo que piensa el Gobierno: mientras más desmejoramos la Justicia más delincuentes hay en la calle y eso es lo que este gobierno provincial es lo que está haciendo”.

Responsabilidad
A su vez, resaltó la responsabilidad que tiene “en todo esto la política, porque todas las decisiones en este ámbito son políticas”.

Chami fustigó la actitud de la oposición a nivel local que no le reclama a la Provincia lo que es necesario para Junín. “Hoy tenemos una Justicia Penal débil que, para nosotros como gobierno es muy importante, ya que cada jefe policial que se ha puesto en Junín desde que el intendente Petrecca gobierna, lo hemos decidido con los fiscales, porque ellos son los que tiene el termómetro de la situación. Porque si bien no es responsabilidad de ellos, ellos son quienes lo padecen”.

Destacó que “hemos ido perdiendo fiscales de mucho valor como Colimedaglia, Terrón u Ochoaizpuro, por solo nombrar a alguno… y eso lo sentimos”.

Se suman vacantes y no se
producen nombramientos

La situación que se presenta en el Departamento Judicial Junín respecto de la cantidad de cargos vacantes, no se limita al Ministerio Público Fiscal que es el de mayor gravedad, sino que va mucho más allá.

De trece unidades funcionales de instrucción y juicio que deberían estar cubiertas, las vacantes son 8, las correspondientes a las ocupadas oportunamente por los fiscales Ángel Quidiello, Silvia Ermácora, Mirta Monclá, Carlos Colimedaglia, Javier Ochoaizpuro, José Alvite Galante, Daniel Nicolai y Sergio Terrón.

En trámite para ocupar cargos, hay dos pliegos que en la actualidad están en el Ejecutivo Provincial, para remitir a la Cámara de Senadores de la provincia. Se trata de los concursos 2375/ Vacante 3931, rendido el 8 de mayo de 2018 y el concurso 2418/Vacante 3975 con examen efectuado el 27 de noviembre de 2018.

Se suman a la problemática del Ministerio Público la falta de titulares en las dos únicas Asesorías de Incapaces existentes. Una sola terna fue votada en junio de 2019 tras el examen del 28 de agosto de 2918.

Cabe agregar la necesidad de dar cobertura a un cargo en la Defensoría Oficial del Fuero Criminal y Correccional y de la Defensoría Oficial del fuero Civil Comercial y de Familia.

Como si no fuera suficiente, el Tribunal Criminal Oral 1 cuenta además con dos de los tres magistrados necesarios para su funcionamiento tras el alejamiento del Dr. Miguel Ángel Vilaseca en 2018.

En la Cámara de Apelaciones y Garantías en lo Penal, una vacante a cubrir el espacio dejado por el Dr. Andrés Ortiz en 2020.
En Correccionales una vacante de los tres juzgados designados.

Se repiten los cargos con imperiosa necesidad de designación en los Juzgados de Garantías, donde hay dos de los tres magistrados necesarios.

Lee también: Test rápidos y gratuitos de VIH para trabajadores de la salud y la comunidad en general

————————————-

También puede interesarte:

• Todo el Deporte en: La Deportiva

Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin

• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora

Más Leidas