La CGT convocó a un paro nacional el 10 de abril, tercera huelga general durante el gobierno de Javier Milei, en rechazo a las políticas sociales y laborales, especialmente a lo que consideran “el techo a las paritarias” que se pretende imponer.
La central obrera también definió una serie de movilizaciones previas: este lunes 24 de marzo se sumará a la concentración de los organismos de Derechos Humanos por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia; el miércoles 9 de abril participará de la marcha de los jubilados; el jueves 10 de abril se concretará el paro nacional.
En una reunión del Consejo Directivo de más de tres horas, la CGT resolvió apoyar a los sindicatos que se movilicen junto a los jubilados y convocar a las regionales el jueves 27 en el salón Felipe Vallese de la calle Azopardo, donde se pondrá a consideración el plan de lucha. Según fuentes sindicales, este plan de lucha incluye “una acción sindical de 36 horas, comenzando con movilizaciones a partir del día 9 al mediodía. Y a partir de las 0 horas del día, un paro por 24 horas”.