Con solo 16 años, Catalina Stancato, oriunda de Junín, se ha convertido en una de las grandes figuras del atletismo juninense. Especializada en los 400 metros con vallas, esta joven atleta ha demostrado una velocidad y una técnica que la han llevado a subir a lo más alto del podio en importantes competencias nacionales. Su reciente clasificación al Sudamericano U18 es un claro ejemplo de su talento y dedicación.
Catalina nos cuenta que su amor por el atletismo renació en el 2021, tras un período de encierro debido a la pandemia. “Después de tanto tiempo sin actividad física, necesitaba encontrar algo que me apasionara y me permitiera moverme”. Años anteriores había tenido un breve acercamiento al deporte, recordando sus primeras experiencias con esta disciplina a temprana edad, decidió darle una nueva oportunidad y desde ahí no paro de crecer.
Su llegada al deporte tuvo que ver con que recibía varios comentarios sobre su destacada velocidad y sus condiciones para el atletismo, así es como Catalina decidió empezar a probar. Hoy en día no solo disfruta del deporte, sino que también del lindo grupo de amigos que pudieron armar en Los Flamencos.
Al tiempo de retomar en el deporte, Catalina ya empezó a competir en los provinciales lo que le generó mucha pasión y las ganas de seguir mejorando y avanzar. Hasta ese entonces no había logrado conseguir un podio, pero dos años después empieza a probar con vallas, que era de una categoría anterior a la de ella, con 295 metros, ahí es donde clasifica por primera vez a un nacional y logra conseguir su primer título nacional en dicha prueba. Esto le permitía, una vez que subiera de categoría, es correr 400 con vallas, que es la prueba en la que estuvo compitiendo el año pasado.
El 2024 fue un año de grandes logros para Catalina. Tras destacar en diversas pruebas en 2023, decidió especializarse en los 400 metros con vallas. Con el cambio de categoría pudo encontrar una oportunidad para mejorar su marca. Su perseverancia la llevó a convertirse en campeona provincial y nacional, un hito que la catapultó a la Selección Argentina para participar en el Sudamericano. Sin duda, un año lleno de satisfacciones y nuevos desafíos.
“Ir al nacional es como sueños, hacia atrás lo veía como algo irreal, lejano siempre porque para mí era medio imposible poder hacer un podio en un provincial y después clasificar a un Nacional, como el del año pasado que fue cuando gané en los 400 metros con vallas, lo terminé y lloré porque estaba como llena de emoción porque era el primer año que hacía 400 con vallas y fue como todo medio inesperado lo que pasa en el año”.
Haber podido clasificar a un Sudamericano, que está el momento lo considera como su mayor logro deportivo, también fue algo inesperado para el año 2024 de Catalina “era algo muy lejano para mí, algo que no esperábamos llegar con entrenadora para el año pasado, porque como era la primera vez que hacía 400 con vallas en mi vida, dijimos bueno vamos a probar este año que es el primer año de esta nueva categoría, que la U18 y ya en 2025 sería este año nos enfocábamos más” por eso cuando se enteró de su clasificación al sudamericano tuvo que ajustar sus entrenamientos de manera más especifica y poder estar mejor preparada para la competencia.
Más de la competencia Catalina se llevó una gran experiencia por el nivel de competencia que conlleva un Sudamericano “fue una experiencia nueva y capaz, que no llegué al resultado que esperaba en la carrera, pero fuera de eso, disfruté mucho todo el tiempo que estuve ahí, me hice muchas amigas de distintas provincias, fuimos todo un grupo de gente de capaz, no nos conocíamos porque éramos muchos atletas de toda Argentina y también de otros países, conocimos gente de Brasil que tienen otra infraestructura, otras cosas para correr, para entrenar, se notaba mucho la diferencia también, fue una gran experiencia”.
Catalina describe el 2024 como un año muy inesperado por haber conseguido podios muy importantes como el doble campeonato nacional en 400 metros con vallas y en la posta mixta 8 x 300, la clasificación al Sudamericano U18 representando a Argentina quedándose con un segundo puesto en 2da serie de 400 metros con valla y logrando la clasificación a la final obteniendo el 6to puesto.
Todavía le queda mucho camino por recorrer a la joven atleta, pero en este nuevo año ya esta enfocada en sus nuevas metas “este año quiero clasificar a un Iberoamericano que hay en Paraguay, sería la primera competencia fuera del país, después bueno también quedar en un podio nacional y bueno hacer la marca para poder clasificar”.
Catalina también se permite soñar a futuro en el mundo del deporte “estaría bueno clasificar a algún Mundial, sé que los Juegos Olímpicos capaz es algo muy lejano y más para Argentina porque con el atletismo muy pocas personas, muy pocos atletas clasifican y más en pruebas de velocidad, que es mucho más difícil. Pero poder llegar a un Mundial no hacer podio, solo poder llegar y poder tener la oportunidad de vivir esa experiencia sería un sueño”.
Muchas veces desde del club se busca la manera de recaudar fondos para que los chicos tengan la oportunidad de ir a competir pero también es muy importante el acompañamiento de las familias “es muy grande el apoyo que me dan siempre mucho más mi familia porque bueno, es la que me banca en los viajes, que me va a ver, que me alientan, agradecer por confiar también porque se la juegan acompañándome siempre y que se den resultados es lindo también para ellos».