Provinciales
Caja de Médicos: Subsidio por Enfermedad para los profesionales que presenten COVID-19
«Queremos transmitir a la comunidad médica y a todos nuestros afiliados que estamos a disposición para atender sus consultas y que seguimos acompañando a todos nuestros colegas en este contexto», dijeron.

Para tranquilidad de los afiliados a la Caja de Previsión y Seguro Médico de la Provincia de Buenos Aires, tal y como fue anunciado oportunamente, queremos recordar que las cuotas prorrogadas durante los meses de marzo y abril no se cobrarán juntas a partir de junio (mes en el que se reinicia el calendario de vencimientos y se cobra mayo).
La Caja contempla implementar un esquema de facilidades cuando termine la pandemia que respetará los importes originales, sin adicionar recargos o intereses. Si por algún motivo el afiliado no puede abonar, puede contactarse con nosotros a través de su delegación de pertenencia para brindar una solución personalizada.
A su vez, para acompañar a la comunidad profesional la Caja de Médicos dispone del Subsidio por Enfermedad para los profesionales que presenten COVID-19 positivo.
Todas las medidas adoptadas en este contexto de aislamiento preventivo social y obligatorio han sido tomadas y comunicadas oportunamente, con la responsabilidad de mantener la sostenibilidad del sistema previsional y dentro del marco legal que permite la Ley 12.207 que, entre otras cosas, establece la obligatoriedad de aportes.
«Queremos transmitir a la comunidad médica y a todos nuestros afiliados que estamos a disposición para atender sus consultas y que seguimos acompañando a todos nuestros colegas en este contexto. Siendo conscientes de sus necesidades, y a pesar de que la recaudación de la Caja de Médicos se ha visto resentida por la prórroga asumida durante marzo y abril, hemos abonado todos nuestros beneficios en tiempo y forma», expresó el titular de la Caja, doctor Héctor Saínz.
Créditos
Además, paralelamente a las gestiones realizadas junto a la Coordinadora de Cajas Profesionales de la República Argentina para que los médicos monotributistas y autónomos puedan acceder a los préstamos a tasa cero que otorga el Gobierno Nacional, en los próximos días lanzaremos nuestras líneas de préstamos personales de emergencia COVID-19 con mínimos requisitos y un periodo de 90 días de gracia.
Finalmente, con respecto al Hotel Grand Brizzo, queremos volver a aclarar que su gestión está a cargo una empresa privada de capitales nacionales con amplia trayectoria en el rubro. La Caja es propietaria del inmueble y percibe el correspondiente alquiler por uso del mismo, pero no está dentro de sus facultades imponer a la empresa inquilina formas de disponer el espacio alquilado.
Queremos transmitir a nuestros afiliados que, ante cualquier consulta o dificultad que tengan, pueden contactarse con nosotros a través de su Delegación de pertenencia. Allí, seguimos brindando atención en forma personalizada.
Lee también: Caja de Médicos: reclaman la condonación de las cuotas de aporte fijo
————————————-
También puede interesarte:
• Todo el Deporte en: La Deportiva
• Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin
• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora

-
Nacionales
Trenes de larga distancia: Pasajeros podrán llevar su auto
-
Deportes
Se disputó la séptima fecha del Torneo Apertura
-
Provinciales
Crisis política en PRO por el veto de Macri a un acuerdo bonaerense con Kicillof
-
Nacionales
Quién era Melchor Rodrigo, el prestigioso médico que murió en la casa de Felipe Pettinato