Seguinos en

Deportes

Argentino arriba hoy a sus 87 años

La institución del barrio Las Morochas, que actualmente compite en la Liga Nacional y es presidida por Horacio Masino, fue fundada el 1º de octubre de 1935. Hoy por la noche, en el club Rivadavia, se llevará a cabo una gran fiesta.

Publicado

el

El Club Atlético Argentino de Junín, celebra hoy sus 87 años de vida institucional, ya que el 1º de octubre del año 1935 se concretó ni más ni menos que la fundación de la entidad azul.
El Turco es un club afianzado a la Liga Nacional de Básquet desde hace varios años, sobreponiéndose a las diversas adversidades que le presente la máxima categoría.
Sin un presupuesto exorbitante pero con un gran trabajo de las cuatro “patas”, como lo son los jugadores, el cuerpo técnico, los dirigentes y los hinchas, suele codearse con los más poderosos.
Tal es así que Argentino es competitivo tanto en el plano nacional como en el local, con sus respectivas divisiones masculinas y femeninas.
.En tanto “El Fortín de Las Morochas” suele ser un gimnasio sumamente complicado para los rivales de turno. En consecuencia, Argentino constantemente es halagado por el ambiente bastquetbolístico, precisamente por su fuerte localía.
Asimismo, todos las personas que componen el club le otorgan un sentido de pertenencia y una gran pasión. Es por ello que tanto socios como simpatizantes y allegados se comprometen diariamente para que Argentino crezca.
Todos ellos respetan la idiosincrasia que las generaciones han sabido gestar desde el inicio que un jugador camiseta azul con vivos blancos comenzó a picar una anaranjada.
Argentino de Junín que hoy levanta la copa una vez más, sigue siendo motivo de orgullo para Junín y su ámbito deportivo. Una institución, que con sus armas, se convirtió en modelo por el gran trabajo de directivos pasados y su actual presidente Horacio Masino.

UN POCO DE HISTORIA
En el año 1933, en el barrio de Las Morochas, actuaba un modesto club llamado «Imperio Británico», que tenía su sede en la calle que llevaba su mismo nombre y que hoy se denomina Malvinas Argentinas.
Allí, no todos compartían la afición por el fútbol, ya que muchos se inclinaban también por el básquetbol.
Por esos años, el básquet, decían, “no era un deporte para varones”. Cuando el básquet comenzó a comandar las preferencias mayoritarias en la entidad, varios socios se retiraron manifestando su disconformidad. Los asociados querían darle otra denominación al club, que fuera más representativa, más criolla y por eso eligieron un nombre simple, pero bien significativo: Argentino. La asamblea se hizo en la casa del peluquero del barrio, don Victorio Bocassi, ya con el nombre puesto y un grupo de amigos apoyando al básquet.

LA FUNDACIÓN
El 1º de octubre de 1935 se registró la fundación oficial del Club Atlético Argentino. La primera tarea de la flamante comisión, encabezada por el propio Bocassi (e integrada por Raúl Donato, José Petraglia, José de la Sota, José Bondonno y Horacio Fernández, entre otros) era la de encontrar un lugar adecuado para la práctica del básquet. Se habló con don Agustín Nuozzi, que era propietario de unos terrenos ubicados en la esquina de Alsina y Paraguay.
El lugar finalmente se alquiló en 12 pesos mensuales. Una vez concluida la elección del terreno, con la voluntad y la ilusionada generosidad de directivos y simpatizantes, se comenzó a trabajar para llevar adelante la obra.
El vecino Daniel Schultz donó el alambre para los cercos y la municipalidad entregó las columnas necesarias. El agua para la construcción venía de la casa de un vecino, Ángel Totaro.
El piso de la cancha se hizo de polvo de ladrillo y junto a ella se levantó una pequeña habitación que hacía de vestuario, cantina y secretaría. Faltaban los tableros.
Entonces, don Victorio Bocassi donó un anillo de oro, que fue sorteado en una rifa, y a partir de allí se pudieron comprar los dos tableros a un precio de 35 pesos cada uno. Finalmente, el miércoles 28 de diciembre de 1938 se inauguró la flamante cancha de básquet y esa noche se jugaron los siguientes partidos: Sarmiento-Gimnasia y Esgrima (Cadetes); Los Indios-Argentino (Segunda) y Ciclista-Sportman (final de Primera división).
La obra progresó y el crecimiento institucional no decayó en ningún momento. Con la necesidad de contar con un local propio, en el año 1941 se compraron tres lotes ubicados en Alsina y Almirante Brown.
Con el esfuerzo de los asociados, que cada vez eran más, y los directivos el miércoles 15 de febrero de 1950 se decidió inaugurar la «canchita», un verdadero gimnasio. Ese día Argentino jugó con Ciclista.

PRIMER TÍTULO
En 1958, Argentino consiguió su primer título oficial de la división superior, logrando una excepcional campaña y de allí en más se repetiría la seguidilla de títulos en el básquetbol local.
En 1960, se consagró campeón de campeones, al ganar el certamen Provincial de Básquetbol disputado en Bahía Blanca.
A partir de entonces continuó el incansable trajín por las diferentes divisiones a nivel local, regional y nacional. Argentino es, sin dudas, uno de los máximos referentes del básquetbol del país, habiendo transitado todas las categorías profesionales de la disciplina. Sus equipos son desde siempre acompañados por sus apasionados hinchas que se hacen sentir en cualquier estadio.

La gran cena por los 87 años
se realizará hoy por la noche

La comisión directiva encabezada por Horacio Masino llevará a cabo hoy la gran cena por los 87 años de la entidad. La misma se realizará, a partir de las 2 horas, en el salón del Club Rivadavia, ubicado en Padre Ghio 126. Además del colorido habitual, habrá sorteos y un show musical a cargo de la banda juninense “Sin Etiquetas”. En cuanto a la cena, se servirá una entrada, luego asado y bebidas, postre y brindis. Desde la organización indicaron que se debe llevar vajilla completa. Todo lo recaudado será destinado para seguir mejorando las instalaciones del Fortín de Las Morochas.

Más Leidas